Su carrera en el mundo del textil comienza a los catorce años en La Coruña, como empleado de dos conocidas tiendas de ropa.
En 1963, Amancio Ortega Gaona funda una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir que crece progresivamente hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen su producto a distintos países europeos.
En 1972 cuando crea la compañía Confecciones GOA, S.A. (sus iniciales en sentido inverso), dedicada a la fabricación de batas. El negocio crece progresivamente en esta década, siendo distribuido el producto a distintos países europeos. Su filosofía es la de ser no solo los vendedores, sino también los fabricantes y distribuidores.
En 1975 se abre la primera tienda de Zara en una céntrica calle de La Coruña, Juan Flórez, en la que vendería ropa para hombre, mujer y niño.
En 1976 GOASAM se constituye como propietaria de Zara, y sus establecimientos comienzan a abrirse por toda España.
En 1988, con su tienda en Oporto (Portugal), comienza su expansión internacional, la cual a principios de los 90 creció significativamente por Europa,América, Asia, Oriente Medio y norte de África.
En 1991 el grupo se expande con la creación de la cadena Pull and Bear, cuyo centro logístico se encuentra en el Polígono Industrial de Río do Pozo, en Narón (Ferrol) y la adquisición del 65% de la cadena Massimo Dutti, compra que se completaría en 1995.
Además del negocio textil, Ortega ha diversificado su iniciativa empresarial hacia otros sectores industriales como el inmobiliario, el financiero, los concesionarios de automóviles o la gestión de fondos de inversión.
En 1999 compra Stradivarius.
En 2001 se produce la apertura de Oysho y la salida a bolsa del grupo INDITEX el 23 de mayo por un valor total de un billón de pesetas. Dos meses después el grupo ya formaba parte del selectivo Ibex 35.
En 2006, Inditex amplía su fuerza en España con la apertura en León de un importante Centro Logístico para todo el Noroeste.
En 2007, se inaugura la Plataforma logística en Alcalá Meco, Alcalá de Henares, Madrid, con una superficie de 16 hectáreas, desde donde se distribuye los productos de Zara Kids y Zara Home.
En 2008 Uterqüe fue la última cadena de tiendas abierta por el grupo. Se encarga de comercializar complementos, muebles, cosmética...
A finales de ese año Inditex extendía su presencia a 72 países.
CADENA | Nº TIENDAS |
Zara | 1483 |
Zara Kids | 205 |
Pull and Bear | 663 |
Massimo Dutti | 519 |
Bershka | 698 |
Stradivarius | 573 |
Oysho | 422 |
Zara Home | 272 |
Uterqüe | 72 |
TOTAL | 4907 |